Archivos Mensuales: febrero 2019
HYBRID ART FAIR
Aprovechando Arco son varias las propuestas que se presentan al público general. Entre ellas nos hacemos eco de Hybrid Art Fair, una Feria que apuesta por los emergentes, tanto a nivel nacional como internacional. La cita es desde el uno al tres de marzo en el Hotel Petit Palace Santa Bárbara de Madrid, con exposiciones, performances, charlas y conciertos. Un escaparate con las últimas tendencias que ofrece desde luego sorpresas. Cada uno puede hacer su itinerario pero sugerimos: La ecléctica, Museo del ruso, Florencia Rojas y al equipo de Arte-desgenerado con sus componentes: Miguel David, Antonio J. Ferrer y Helga Martinez Pallarés.
ESCENAS DE UNA CIUDAD
Hay escenas urbanas que impresionan por su belleza, singularidad o cromatismo. Uno de los elementos que más me gusta encontrar a mi paso son ríos y estanques, fuentes, agua vital que me recuerda el sosiego de la naturaleza. Y, naturalmente, me fascinan los carruseles, los juegos vistosos, puro entretenimiento y fantasía. Retazos sencillos pero llenos de poesía y un regusto emocional que me recuerda que no todo anda perdido en las grandes urbes.
QUINTA TORRE ARIAS
Las mañanas dominicales son ideales para descubrir nuevas escenas urbanas, ferias y encuentros, sin olvidar parques y zonas de ocio. La Quinta Torre Arias lleva ya un tiempo abierta y está en pleno proceso de restauración. Es un jardín urbano de 17 hectáreas abierta al público, muy próxima a otro paraíso verde: La Quinta de los Molinos y una pizca apartada, poco, de El Capricho. Es decir, cabe el propósito de peregrinación por parques y jardines.
ARTE AFRICANO EN EL LOUVRE
La modernidad, muchos de los artistas contemporáneos rompedores de primera línea, se han acercado al arte africano: singular, primitivo y sugerente. El continente es enorme y, multidisciplinar resulta el arte, que se realiza en cada uno de sus puntos de origen, si bien tienen un denominador común, es un arte fresco y directo, realizado bajo un lenguaje emotivo lleno de significados. Siempre que sea posible recomiendo un largo paseo por las salas que el museo del Louvre dedica al arte africano. (Fotos de Tuchy Regueras)