AMANECER MEDITERRÁNEO
Nada mejor que una dieta de mediterráneo en vena para disfrutar de la contemplación, la poesía y la esencia vital. Soy coleccionista de amaneceres y si estos suceden a la orilla del mar, no tengo palabras para expresar todo el sentimiento y emoción que recorre mis laberintos más íntimos. Por eso lo mejor es mostrar el amanecer y compartirlo.

ARQUITECTURA ROMÁNICA: SAN JUAN DE DUERO
San Juan de Duero, también conocido como Arcos de San Juan de Duero es un brillante ejemplo de nuestra arquitectura románica. Han permanecido hasta nosotros la iglesia y el claustro (Data desde mediados del siglo XII) San Juan de Duero debe su origen a un monasterio de la Orden militar de los Hospitalarios de San Juan de Jerusalén o caballeros sanjuanistas y que se mantuvo habitado hasta el siglo XVIII. Sirvan estas líneas para animar a todos aquellos que todavía no lo conozcan a que se acerquen y sean testigos de una de las arquitecturas más bellas y logradas de nuestra geografía románica.
- San Juan de Duero I
- San Juan de Duero II
- San Juan de Duero III
- San Juan de Duero IV
- San Juan de Duero V
- San Juan de Duero VI
HABITANTES DE LA NOCHE
Cuando paseas bajo el reino de la noche, puedes encontrar toda suerte de hechizos, sorpresas y habitantes, que solo gustan dejarse ver, cuando la luna se convierte en espejo de luz. Aquí presento este apuesto sapo, luchando contra la oscuridad y sus miedos, que muy bien podría ser una criatura encantada. Los disfraces en sociedad son necesidad de supervivencia, pero en la naturaleza sigue gustando la naturalidad.

LIBROS DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
Los contenidos de los libros, su proyección e itinerario son multidisciplinares. Coincidiendo con la Feria del Libro de Madrid, se inaugura la II Feria del Libro de Divulgación Científica AEC2 (Asociación Española de Comunicación Científica. Para mayor información y detalle, consultar el programa adjunto.
