ESCENARIO CREATIVO
Muchas veces, después de contemplar una buena exposición, hago tiempo para rastrear calles donde se dan cita prodigiosos escaparates, tiendas centenarias o rincones que el tiempo no ha descubierto. Me gusta sorprenderme y apuntar en mi pequeño cuaderno todas las impresiones que registro. Esta claro que si fuera poeta tendría en mis manos las emociones más brillantes y si fuera compositor solo tendría que sentarme delante de un piano para recrear las bellezas del momento, pero tan solo soy un buscador, un caminante. Eso sí, guardo en mis estanterías centenares de cuadernos de notas. (Fotografías de Tuchy Regueras)
PARA MASCOTAS SIN TECHO
También las mascotas sufren los rigores de la pandemia, su secuela económica y la reducción del voluntariado que les proporciona alimento. El número de abandonos aumenta, es decir, su situación resulta preocupante. De ahí nuestro agrado al encontrar una diminuta caseta, posiblemente, desnaturalizada en cualquier contenedor, que bien podría convertirse en el techo provisional de alguna mascota sin papeles callejeros. Una casita de juguete que se ha convertido en hogar.
PERFORMANCE: JUGUETE Y NATURALEZA
Me encanta crear performances urbanos, aunque apenas nadie los vea. Suelo invitar público y crítica al evento, una vez lo tengo ubicado geográficamente. Luego me desentiendo de mi obra, yo ya he hecho mi parte. Algún día haré una exposición de fotos con todos mis performances. Esta exposición callejera contó con la presencia de una clase entera que habita por los alrededores. Parece que gustó la idea porque no tardaron en conformar sus propias creaciones. Es bueno que se estimule el arte, aunque sea modesto y poco comercial. Me costó mucho despedirme del juguete plástico.
LECTURA MUSICALIZADA
Sugerente actividad on line propuesta por la Residencia de Estudiantes para el próximo día nueve de abril. El texto corre a cargo de Vanessa Montfort y la composición la firma Paco Damas. Para mayor información y detalles consultar el programa adjunto.
