ARTE EFÍMERO A LOS POSTRES
Hablar del concepto de arte es controvertido y acepta muchos planteamientos y filosofías plásticas. Acompaña este “post” una muestra artística basada en restos culinarios reciclados bajo “performance”. Al margen de opiniones y defensas ideológicas creativas, el resultado me gusta y me arranca una sonrisa. Tal vez no pase a la historia ni se cuelgue en las paredes de un museo, pero el arte efímero cuenta con unas potentes posibilidades, sin olvidar su ecología, todo se utiliza y transforma. Desaparece sí, pero antes ya ha gozado de una galería de contempladores. (Fotografía de Tuchy Regueras)

GENEALOGÍAS DEL ARTE
“Genealogías del arte o la historia del arte como arte visual”. Si la historia del arte se compone de objetos destinados a ser vistos ¿no debería ser también muy visual el modo de contarla?Así de sugerente se presenta esta exposición que podremos contemplar y reflexionar en la Fundación Juan Marcha de Madrid hasta el próximo doce de enero para dar luego el salto hasta el Museo Picasso de Málaga desde el 26 de febrero hasta el 31 de mayo de dos mil veinte.
MUSEO ARQUEOLÓGICO DE CÓRDOBA
No es la primera vez que nos hacemos eco de las sugerentes actividades que se celebran en el Museo Arqueológico de Córdoba. En esta ocasión, además de los distintos eventos, nos encontramos con una Visita Guiada que se llevará a cabo el próximo 15 de diciembre. Vale la pena, nadie quedará indiferente con la visita.
