Archivo de la categoría: Artículos Propios
LIMOSNERO POÉTICO
Nada como acudir a nuestro limosnero de confianza. Echar unas monedas a un limosnero desconocido no nos aporta el mismo bienestar, la misma paz, somos seres más tradicionales y racistas de lo que pensamos. Pasa lo mismo con los «pobres de pedir» de nuestro entorno. Casi siempre se lleva la calderilla el de siempre. Tengo uno en una esquina que me bendice cada vez que colaboro en su economía. Nos llevamos bien aunque no nos tengamos demasiada confianza de trato. Este limosnero tiene su aquel y su porqué, pero eso es ya otra historia.
DEPORTE CONTEMPLATIVO
Me encanta el deporte desde cualquier perspectiva. Me gusta correr cuando necesito echar una parrafada conmigo mismo sin testigos incómodos. Me gusta jugar a tenis, adoro el postre deportivo de tomarse una cerveza y un bocadillo de calamares al final del encuentro y, desde luego, me gusta el fútbol, nada mejor para rebajar tensiones y gritar anónimo entre otras fieras civilizadas. Hoy mismo me he acercado a la piscina, he pedido un zumo y he ocupado mi mesa favorita. Me gusta maridar el deporte y la contemplación.
POESÍA TECNOLÓGICA
Hasta hace cuatro días mal contados, las máquinas analógicas gobernaban las administraciones, los periódicos y la mesa de cualquier creativo. Llegó la máquina eléctrica y no dábamos crédito al virtuosismo del progreso, pero…los dioses de la poesía tecnológica decidieron darle descanso en rincones domésticos, museos y depósitos poligoneros, para dar la bienvenida a la generación de los ordenadores. La poesía a los rincones y la nueva genética bit al poder. Y tan solo hace cuatro días estaba cabalgando a la cabeza de la comunicación y las cartas de amor.
ARTE URBANO SINGULAR
Los domingos y días festivos,, la circulación peatonal se hace en cámara lenta, buscando las sendas de la serenidad. Eso permite atender elementos artísticos que las prisas impedirían descubrir. En una calle céntrica y residencial topé con una escultura de cartón dispuesta a tomarse una cerveza. Ignoro el mensaje del artista, si bien todo parece indicar que es una representación del calor y la sed en las redes vacías de cualquier rincón urbano. ¿Un grito a la supervivencia? Intervine en el performance empujando con el pie tanto la escultura como el envase, para permitir pasarán sin problemas: carritos de niño, botellas de oxigeno y motocicletas con licencia para circular por las aceras. Ahora tengo la duda sobre si mi intervención artística ha sido adecuada o he prostituido el mensaje final del artista.