Archivo del sitio
ESPACIO ESCÉNICO MÁSYMENOS
MICROTEATRO de Cia de Teatro Estable de Leganés presenta
“MI ENCUENTRO CON LA TELEOPERADORA” y “UNA MUJER DE MUNDO”
Viernes 27 deOctubre Pases dobles: 19:30 / 20:00 / 20:30
En esta ocasión nos vuelve a visitar la Compañía de Teatro Estable de Leganés, con dos obras que nos harán vibrar y disfrutar del teatro en primer línea. Cada pase es doble y da derecho a disfrutar de estas dos obras:
• “Mi encuentro con la teleoperadora” de Manuel Villa – Mabela: Un hombre recibe la llamada casual de una teleoperadora, la conversación en un principio comercial, va cambiando su esencia y ambos descubren que tienen mucho en común, que tal vez… ¿están hechos el uno para el otro?
• “ Una mujer de mundo” de Concha Gómez: Un parque, dos mujeres, una historia común. ¿Es cierto que la venganza es un plato que se sirve frio?
EL TROVADOR DEL SUFRIMIENTO
Es mi artista favorito. Le seguí a cierta distancia para no perderme su siguiente recital. Necesitaba de nuevo escuchar sus hirientes canciones de amor y poesía paliativa. Suele actuar en el último vagón de los metros. Sus conciertos empiezan justo a las ocho y apenas duran tres estaciones. Sus contenidos son desgarradores. El vagón se llena de solitarios, desenamorados y jovencitas ansiosas de padecer tanto como predicen sus letras sabias y canallas. Con la música a cuestas, este trovador del subterráneo nos llega a lo más hondo del alma. No acepta monedas, se nutre del sufrimiento de sus escuchantes. Es buenísimo!!! Y te deja un ahogo vital muy reconfortante.
TEATRO ROMANO DE MÉRIDA
La Antigua Roma levantó en los años 16-15 a.C, en la colonia de Augusta Emérita, un conjunto estelar dedicado a la propia grandeza romana y al deleite del pueblo, si bien gustaban más de los espectáculos de circo y anfiteatro. Su creación se la debemos al cónsul Marco Vipsanio Agripa y señalamos que desde 1993 es Patrimonio de la Humanidad como parte del conjunto arqueológico de Mérida. Las excavaciones arqueológicas en el edificio comenzaron a principios del siglo XX y desde 1933 alberga la celebración del Festival Internacional de Teatro Clásico. En este singular escenario pleno de significados nos citamos con la historia, la arquitectura, la belleza y la escena. Visitar este templo teatral es en si mismo una ceremonia emocional, un reencuentro con la poética que navega a través de los siglos y, si nuestra presencia en el teatro romano de Mérida, coincide con alguna de las funciones programadas, entonces, el espectáculo es global.
PAISAJE PARA CERRAR LOS OJOS
Puede resultar paradójico, tal vez no, pero me gusta cerrar los ojos cuando me encuentro inmerso en un paisaje natural de alto rendimiento emocional. Las prisas, las tareas, los compromisos, las angustias, todo, queda reflejado a su justo papel cuando me integro en la naturaleza. Desde su regazo contemplo horizontes inacabables y rescato sueños. Y para conseguir tesoros tan festivos necesito cerrar los ojos.