Un duelo emocional
Ver la entrada original 872 palabras más
Publicado el febrero 25, 2014 en Textos Propios y etiquetado en Pensamiento, relatos. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Ver la entrada original 872 palabras más
Publicado el febrero 25, 2014 en Textos Propios y etiquetado en Pensamiento, relatos. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Lacan acuñó el térmíno extimité, aplicando el prefijo ex (de exterieur, "exterior") a la palabra francesa intimíté ("inlimidad"). El neologismo resultante, que puede traducirse como "extimidad", expresa bien el modo en que el psicoanálisis problematiza la oposición entre lo interno y lo externo, entre contenedor y contenido. Por ejemplo, lo real está tanto dentro como fuera, y el inconsciente no es un sistema psíquico puramente interior sino una estructura intersubjeliva ("el inconscienle está fuera"). Asimismo. el Otro es "algo extraño a mí, aunque está en mi núcleo". Además, el centro del sujeto está fuera; el sujeto es ex-céntrico . La estructura de la extimidad se expresa perfectamente en la topología del TORO y de la BANDA DE MOEBIUS. -DICCIONARIO INTRODUCTORIO DE PSICOANÁLISIS LACANIANO- Dylan Evans
Retazos de Vida
«Por ser cómo soy, por querer seguir siéndolo»
Mejoramiento personal
"Lo curioso del arte es que no celebra nada, se celebra así mismo." Javier Daulte
Más basura cibernética y cafeinómana
Poesía y pensamientos desordenados
Deja un comentario
Comments 0