Archivos Mensuales: diciembre 2014
TEATRO MINIMO
Benjamín Alonso y Manuel Villa-Mabela, ganadores de la sexta edición del Certamen de Teatro, “Dramaturgo José Moreno Arenas”
La concejala de Cultura, Marta Nievas y el propio dramaturgo, José Moreno Arenas, secretario del Certamen, acaban de hacer público el Fallo del Jurado correspondiente a su sexta edición. Un premio que en esta ocasión ha recaído en la obra ‘Pero ¿dónde está Julieta?’, de Benjamín Alonso, en la especialidad de teatro Breve y en la obra ‘Una parada de autobús’, de Manuel Villa-Mabela, en su versión de teatro Mínimo.
El escritor, Manuel Villa-Mabela, que con la obra ‘Una parada de autobús’, ha sido el ganador del Certamen en su modalidad de teatro Mínimo y del cual Moreno Arenas ha destacado que es un prestigioso autor catalán galardonado con un amplio número de premios literarios, entre los que se encuentran: El XIX Premio de Narración Breve de la UNED, el VIII Certamen de Teatro Mínimo Rafael Guerrero de Chiclana o el Premio del ayuntamiento de Madrid de ‘Teatro Breve’.
El Certamen, al igual que en años anteriores, ha contado con dos accésit para ambas modalidades: en la modalidad de Teatro Breve estos premios han sido para la obra ‘Imágenes Indelebles’ , de la escritora argentina, Elba H. Degrosso y ‘La Trampa’, de la escritora melillense, María del Mar Fernández. Por otra parte, y en la especialidad de teatro mínimo los accésit han sido para las obras ‘Nadie tiene la culpa’, de la autora, Elena Belmonte (Alcázar de San Juan – Ciudad Real) y ‘El puesto’ del escritor, Fernándo González del Hierro (Sestao – Vizcaya).
Los libros más esperados del 2015
El 2015 promete ser un año agitado en el plano editorial. Mario Vargas Llosa, Haruki Murakami y Jonathan Franzen son, por ejemplo, algunos de los gigantes literarios que lanzarán nuevos libros en el año venidero que contará, además, con otras sorpresas como los inéditos de mitos como Pablo Neruda y Jorge Luis Borges.
A continuación un repaso por los libros más esperados del 2015:
1. «LOS CUENTOS DE LA PESTE» DE MARIO VARGAS LLOSA
Se trata de una reinterpretación teatral del «Decamerón» de Giovanni Boccaccio en la que el Premio Nobel peruano juega con «la lujuria y la sensualidad exacerbadas por la sensación de crisis, de abismo abierto, de fin del mundo», según adelantó la editorial Alfaguara.
2. POEMAS INÉDITOS DE PABLO NERUDA
Una veintena de poemas de madurez del chileno Pablo Neruda hasta ahora desconocidos y encontrados en una caja de manuscritos serán publicados por Seix Barral, que anunció el material, considerado…
Ver la entrada original 462 palabras más
Los autores de best-sellers más misteriosos del mundo
Para autores que prefieren la reclusión, como fue el caso de J. D. Salinger, mantenerse fuera de los reflectores de la publicidad y la fama nunca afectó a las ventas de sus libros.
Está por estrenarse la última película del director Paul Thomas Anderson basada en el libro «Vicio Propio», del autor Thomas Pynchon.
Pynchon es conocido por llevar una vida recluida. De hecho, puede que sea el escritor estadounidense más famoso en cuanto a reclusión se refiere. Un título que tenía, hasta su muerte en 2010, J. D. Salinger, quien alcanzó un nivel de autor de culto con la novela «El guardián entre el centeno».
Pero el papel de escritor aislado del mundo es difícil de interpretar: primero hay que haber alcanzado cierto nivel de fama y notoriedad.

Volviendo a Pynchon, el autor nunca le ha…
Ver la entrada original 696 palabras más