Archivos diarios: noviembre 11, 2015
ARQUITECTURA NEGRA
Campillo de Ranas, Majaelrayo o Valverde de los Arroyos, son tres claros ejemplos de esta arquitectura popular que encontramos en la sierra noroccidental de Guadalajara, entre Somosierra y la Sierra de Ayllón. Estamos ante una arquitectura popular que presenta como protagonista constructivo principal la pizarra, tanto en cubiertas como en los muros de las casas y que espera la declaración de la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, dado su aporte arquitectónico, paisajístico y etnográfico. Un paseo por estos puntos estratégicos de nuestra historia más doméstica siempre vale la pena y es aconsejable, pero ahora, en Otoño es singularmente recomendable. No faltarán sorpresas y escenas emotivas que cargar en nuestra mochila de camineros por el mundo de las esencias
- Arquitectura Negra
- Arquitectura Negra
- Arquitectura Negra
- Arquitectura Negra
- Arquitectura Negra
- Arquitectura Negra
AUTOMÓVILES A ESCENA
El universo del motor forma parte de nuestros sueños, vanidades, imposibles y necesidades. El estudio de sus novedades, logros y líneas, hablan de nosotros mismos mucho más de lo que podríamos creer. El Museo de Historia de la Automoción, ubicado en Salamanca desde el año 2002 nos ofrece alrededor de 4.200 metros cuadrados dedicados a centro expositivo, investigación, promoción y documentación de todos los aspectos relacionados con el mundo del motor, sin olvidar las muchas actividades culturales y mecánicas que lleva a cabo. En su inventario localizamos piezas únicas como un Hispano Suiza 30/40 HP de 1910 o un Pegaso Z 102, entre otros. Apartado muy visitado es la exposición de los vehículos Formula I de varios campeones del mundo, así como prototipos presentados en diversos Salones del Automóvil celebrados en Europa.
- Museo coches
- Museo coches
- Museo coches