SERIE POESÍA PERFORMANCE:JUGUETE OKUPA

Cuando un nido se queda vacío porque sus moradores ya han aprendido a volar, muchos habitantes okupas de la vida, de los bosques mágicos, de barrios deprimidos o hipotecados a cadena perpetua, hacen lo imposible por hacerse con ese hueco vital. No es un palacio ni tampoco una mansión lujosa, pero es un rincón confortable donde protegerse y rehabilitar sueños y propuestas. Todos deberíamos tener un nido, una referencia emocional, una dirección postal donde llegue tu correo aunque nunca pases a recogerlo. También valen los nidos íntimos, los que trasladamos con nosotros mismos, por cualquier sendero y nueva bitácora. A lo largo de la vida cambian los escenarios, los sueños, las metas y las personas, de ahí que estas referencias cuasi místicas debieran estar ahí para empujarnos y recordarnos quienes somos. (Fotografía de Tuchy Regueras)

IMG_3462

Publicado el julio 26, 2016 en Cosecha Propia y etiquetado en , . Guarda el enlace permanente. 3 comentarios.

  1. Qué bonito eso del hueco vital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Short Prose

Poetry and Prose by Gabriela Marie Milton #1 Amazon Bestselling Poet & Editor, Award Winning Author, Pushcart Prize Nominee

SaphilopeS

ne güzel blues ne güzel karanlık

¿Todavía un blog de amor?

Viviendo la última vida de un gato

Cuentos, relatos, poemas y crónicas de

Chalo, 95' Soy lo que juré crear y destruir. Escribo para ser libre

Economía en Chándal

Deporte, Innovación, Ciudades y Territorios

Fundación Cultural Esteros

Uruguay - Argentina: Fundación Esteros obtuvo la categoría Fondos de Incentivo Cultural del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay, 2022.

Microrelatos y Otros Escritos

Retazos Autobiogràficos y Relatos Varios

A %d blogueros les gusta esto: