RAREZAS INSTRUMENTALES
La flauta de pico, la mandolina, el claviórgano, el piano de mesa, entre otros instrumentos, antaño populares en un momento del tiempo y que hoy cohabitan en la memoria, prácticamente. Por este injusto motivo la Fundación Juan March dedica un ciclo a las «rarezas instrumentales» y recuerda su repertorio y su momento protagonista. El 27 de enero y el 3 y 10 de febrero podremos escucharlos en riguroso directo. La entrada es gratuita hasta completar aforo. Estamos ante la oportunidad de un encuentro poético en el espacio y el tiempo, ambientado musicalmente.
Publicado el enero 22, 2018 en AGENDA CULTURAL y etiquetado en Flauta de pico, mandolina, Rarezas instrumentales. Guarda el enlace permanente. 5 comentarios.
Parece muy interesante. No conocía el claviórgano, sí que había visto imágenes de algo parecido pero pensé que era alguna variedad de piano. La mandolina la conozco de la tuna del colegio… no he vuelto a escuchar una desde entonces.
Un abrazo.
«Suena» muy prometedor y siempre es una mirada nostálgica que nos hace recordar o conocer cosas de «museo». Feliz semana, abrazos
Me encantaría ir… Mi abuela siempre me decía que cuando era joven tocaba la «sonora», instrumento que describía como una especie de bandurria o mandolina. Nunca supe de cual se trataba, me encantaría que algún entendido me ayudase.
Eso «suena» bien. Mira en los departamentos de música de Instituciones o Colegios de Música, igual pueden orientarte debidamente, buena semana, saludos
Lo haré, muchas gracias por la ayuda 🙂