ECOS DEL MUSEO D´ORSAY
Vieja estación ferroviaria, hoy gran Pinacoteca de los impresionistas, un enclave trascendente del arte del siglo XIX, concretamente, el periodo comprendido entre 1848 y 1914, pero precisamos nuestro eco en la belleza y significado de su arquitectura y esencialidad, otra manera de contemplar y disfrutar arte. Un museo para caminarlo despacio y con los sentidos despiertos.
Publicado el abril 2, 2019 en Piezas/Lugares y etiquetado en Arte 1848-1914, Museo d´Orsay, Pinacoteca impresionista. Guarda el enlace permanente. 9 comentarios.
Me encantó cuando lo visité; antes los impresionistas los tenían reunidos en el pequeño y coqueto museo, el Jeux des Pomes (ahora tengo dudas de si se escribe así) Este nuevo espacio me pareció muy interesante, mejor no podía ser esta nueva utilización de la antigua «Gare». Magnífica ubicación y espacio imprescindible. Una auténtica gozada,. gracias por esta entrada de buenísimos recuerdos.
Es un museo lleno de encanto y mucha historia, vale la pena visitarlo más de una vez. Gracias, saludos mil
Hermoso lugar.
Saludos.
Pues sí, uno de esos puntos que nos hace disfrutar más de la vida, feliz semana
La última planta donde está la dama del paraguas de Monet. Te puedes pasar horas mirando cada detalle de ese cuadro: el cielo, los trazos cálidos verdes y rosas de la hierba, el pañuelo tocado por el viento con las pinceladas de blanco para realzar el movimiento, el marfil del vestido con apenas detalles (puro impresionismo) y el trabajo suave de la sombra en la joven. Todo milimetrado. Todo conjuntado y perfecto.
Y el restaurante del museo con vistas a los tejados de París desde la ventana con forma de reloj …
¡Que maravilla! Es uno de mis museos preferidos. Ahora mismo me escaparía a verlo. 😍
Gracias por compartir la entrada.
Me apunto al viaje y al museo. Desde luego aporta mucho y bueno. Por cierto, muy bien descrita la pieza de Monet. Gracias. Saludos mil
¡Hecho!
Gracias a ti por la entrada.
Te prometo que iré despacio.
Pues claro, como debe ser. Abrazotes mil