POESÍA TECNOLÓGICA
Hasta hace cuatro días mal contados, las máquinas analógicas gobernaban las administraciones, los periódicos, la mesa de cualquier creativo y las cartas de amor. Llegó la máquina eléctrica y no dábamos crédito al virtuosismo del progreso, pero…los dioses de la poesía tecnológica seguían avanzando y pronto esta generación de máquinas medio milagrosas quedó olvidada en rincones domésticos, museos y depósitos poligoneros, para dar la bienvenida a los ordenadores. Ahora pasean juntos por las calles, forman parejas singulares, no hacen del todo mal maridaje. la poesía tradicional y la nueva genética bit.
Publicado el octubre 19, 2019 en Artículos Propios y etiquetado en Generación Bit, Máquinas analógicas, Poesía Tecnológica. Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.
Las máquinas de escribir tenían su encanto. Escribir con todos los dedos , pasar el carro empujado por la mano, introducir el folio con su hoja de calco, el sonido de las teclas, velocidad en las manos y dedos para escribir X palabras por minutos. Y la taquigrafía ¿dónde quedó? 😇 Estudié Secretariado y éstas eran mis asignaturas preferidas ¡Qué recuerdos! Me has alegrado la mañana. Te mando un señor beso por traerme tan buenos recuerdos
Si, son cosas que se nos quedan grabadas. Yo también estudié, hace mil años, taquigrafía, el sistema Marti&Garriga. Y aún guardo mi máquina de escribir portátil. Abrazotes mil