EL TEJO, TESTIGO DE LA HISTORIA

El tejo de Bermiego en Asturias, no es el que aparece en la fotografía, fue declarado monumento nacional en 1995 y puede tener algo así como mil años, no está mal, pero esta especie podría alcanzar los cinco mil. Alrededor del tejo se han creado rituales, simbologías y, dadas sus características, aparece en cementerios , alrededores de ermitas y otros centros icónicos de la magia ancestral. Ha sido catalogado árbol de la vida, pero también de la muerte. Es venenoso, cierto, pero también resulta un excelente antídoto para distintos males. Los druidas lo veneraban y un servidor, hace lo mismo. Este estupendo ejemplar que acompaña la entrada habita en la sierra madrileña, espero que por muchos años. (Fotografía de Tuchy Regueras)

Publicado el diciembre 28, 2020 en Artículos Propios y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.

  1. ¡¡Le deseo lo mejor para este 2021!! Un abrazo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Short Prose

Poetry and Prose by Gabriela Marie Milton #1 Amazon Bestselling Poet & Editor, Award Winning Author, Pushcart Prize Nominee

SaphilopeS

ne güzel blues ne güzel karanlık

¿Todavía un blog de amor?

Viviendo la última vida de un gato

Cuentos, relatos, poemas y crónicas de

Chalo, 95' Soy lo que juré crear y destruir. Escribo para ser libre

Economía en Chándal

Deporte, Innovación, Ciudades y Territorios

Fundación Cultural Esteros

Uruguay - Argentina: Fundación Esteros obtuvo la categoría Fondos de Incentivo Cultural del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay, 2022.

Microrelatos y Otros Escritos

Retazos Autobiogràficos y Relatos Varios

A %d blogueros les gusta esto: