Archivos diarios: junio 11, 2022
ROMANCERO Y LA ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DEL MIRÓN
Estamos ante una arquitectura que nace en la leyenda de que fue levantada en el siglo VI por Teodomiro. Esta claro que en 1270 ya existía, dado que figuraba en el censo de Alfonso X el Sabio. De la iglesia románica de antaño solo se conserva la sacristía. En el retablo mayor destaca el camerín de la Virgen del Mirón. En la Capilla del Evangelio, entre otras piezas, encontramos una escultura de San Saturio de cuerpo entero, circunstancia poco común, dado que San Saturio rara vez se representa entero. Pero centrándonos en nuestro anunciado Romancero, suma de simbologías y jeroglíficos, que encontramos como joya inesperada, relatando en su peculiar lenguaje la construcción del santuario y su inventario milagrero. Contemplamos el Romancero dividido en recuadros que se leen en forma vertical. Ahí encontramos entre otros episodios, la presencia de serpientes, escaleras, compás, la luna, todos los misterios aparecen presentes y si se tiene suerte igual la persona encargada del lugar nos hace un recorrido por el mismo para disfrute y sorpresa.