Archivo del sitio
POESÍA ESCULTÓRICA
Me pasé la tarde sentado ante un imprevisto performance sembrado en mi camino. Quería resolver el enigma: ¿Eran troncos prestos para enterrarse en la tierra a fin de cumplir alguna función mágica ó el ajuar de lapiceros escolares de algún niño gigante que merodeaba por el lugar? Poco importa, estaba delante de una poesía escultórica, el día había sido bueno conmigo.

POESÍA ESCULTÓRICA
Me pasé la tarde sentado ante un imprevisto performance sembrado en mi camino. Quería resolver el enigma: ¿Eran troncos prestos para enterrarse en la tierra a fin de cumplir alguna función mágica ó el ajuar de lapiceros escolares de algún niño gigante que merodeaba por el lugar? Poco importa, estaba delante de una poesía escultórica, el día había sido bueno conmigo.

MARIDAJE ENTRE NATURALEZA Y POESÍA
Los oasis urbanos existen, no son una leyenda. Algunos se ubican en el mismísimo centro de la ciudad, tal es el caso del Real Jardín Botánico de Madrid, construido por Fernando VI en 1755. Estamos ante un retazo de paraíso que cuenta con caminos salpicados de toda suerte de plantas, flores, árboles y arbustos, sin olvidar sus invernaderos, estanques llenos de nenúfares, salas de exposiciones, tiendas, biblioteca y terraza. Señalamos que el Jardín Botánico es también un centro de investigación perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas. (Fotos de Tuchy Regueras)