¿CAMINANDO A LA TEORÍA DEL CAOS?
Las flores del tiempo y de la felicidad también padecen la enfermedad del olvido y del caos. Nada hay eterno, ni siquiera los siglos lo son, se pierden en la nada, si bien no lo podemos comprobar dadas nuestras limitaciones. Si podemos contemplar con cierta tristeza como llega la temporada mustia a los hogares, al amor, a la confianza, a los sueños y se nos levanta ante nosotros un muro de lamentaciones que parece una auténtica estafa. Cierto que todo rebrota, pero el dolor se cose en los recuerdos y es mal enemigo para caminar juntos. Sirva esta mansión, antaño feliz y repleta de vida, que ahora vomita soledad y miseria, como ejemplo del caos. Y su salvador y única fuente de escape es, precisamente, su principal amenaza, una construcción novedosa que vendrá con un pack de gente que no sabe nada de la historia de esta casa ni de su itinerario vital, solo aportarán dinero para parchear carencias. Eso sí es un auténtico caos.
Nada mejor que leer otra entrada para acaramelar los ánimos
- Teoría del caos
- Teoría del caos
- Teoría del caos
- Teoría del caos
- Teoría del caos
Publicado el mayo 17, 2015 en Artículos Propios y etiquetado en soledad, Teoria del Caos. Guarda el enlace permanente. 13 comentarios.
A las cosas que son feas, ponles un poco de amor…
Muy bello Gema y Pavel. Gracias
Esas casas abandonadas, qué cantidad de fotos guardan…
Un abrazo, Manuel
Pues sí, son un plató en si mismas. Abrazos
Hola, te nominé; http://wp.me/p16oB7-uI
Pues muchas gracias Mara, siempre resulta animoso una nominación y más si viene de un blog que me gusta. De nuevo gracias y un cordial abrazo
Manuel
Eres un auténtico recolector de rincones decadentes con encanto…
Jaja, cuesta lo suyo, no creas. Saludos
Me han encantado las fotos y me ha encantado el texto, especialmente la frase ” Cierto que todo rebrota, pero el dolor se cose en los recuerdos y es mal enemigo para caminar juntos”. Parece hecha a mi medida.
Gracias por ser tan completo.
Besos!
Me encanta que te haya gustado, pero no me gusta que seas “protagonista”. A rebrotar se ha dicho. Besotes domingueros
Thank you very much. 🙂
Kisses!!
Hay veces en que solamente cabe desabrocharse la nostalgia pero quedándonos con la sabiduría de un pasado transmitido o por nosotros vivido.
aprecio de domingo y que dure…
Ese es el ideal, aunque en ocasiones hay que rascar, repetidamente, para que todo se despegue. Feliz fin de semana. Cordiales saludos