Archivo del sitio
EN ESCENA: LA TEORÍA DEL CAOS
Las flores del tiempo padecen la enfermedad del olvido y del caos. Nada hay eterno, ni siquiera los siglos lo son, se pierden en la nada, si bien no lo podemos comprobar dadas nuestras limitaciones. Cierto que todo rebrota, pero el dolor del pasado se cose en los recuerdos y es mal enemigo para caminar juntos. Sirva esta mansión, antaño repleta de vitalidad, que ahora vomita soledad y miseria, como ejemplo de la filosofía del retorno. Ahora espera un nuevo pack de gente para parchear carencias e iniciar un nuevo ciclo del caos.
- Teoría del caos
- Teoría del caos
- Teoría del caos
- Teoría del caos
- Teoría del caos
¿CAMINANDO A LA TEORÍA DEL CAOS?
Las flores del tiempo y de la felicidad también padecen la enfermedad del olvido y del caos. Nada hay eterno, ni siquiera los siglos lo son, se pierden en la nada, si bien no lo podemos comprobar dadas nuestras limitaciones. Si podemos contemplar con cierta tristeza como llega la temporada mustia a los hogares, al amor, a la confianza, a los sueños y se nos levanta ante nosotros un muro de lamentaciones que parece una auténtica estafa. Cierto que todo rebrota, pero el dolor se cose en los recuerdos y es mal enemigo para caminar juntos. Sirva esta mansión, antaño feliz y repleta de vida, que ahora vomita soledad y miseria, como ejemplo del caos. Y su salvador y única fuente de escape es, precisamente, su principal amenaza, una construcción novedosa que vendrá con un pack de gente que no sabe nada de la historia de esta casa ni de su itinerario vital, solo aportarán dinero para parchear carencias. Eso sí es un auténtico caos.
Nada mejor que leer otra entrada para acaramelar los ánimos
- Teoría del caos
- Teoría del caos
- Teoría del caos
- Teoría del caos
- Teoría del caos