Archivos Mensuales: julio 2016
RINCÓN DE SERVICIOS GLOBALES
Paseando por pasear acerté con un rincón global que me encantó. En un espacio breve pero lleno de aciertos e imaginación. Allí estaba un «servicio» lleno de colores y mucha familiaridad, adornado por un delicioso «rincón botánico» y una recomendación para la «salud sin riesgos». No sé si merece ser destacado como Bien Artístico, pero, desde luego, tanta belleza práctica, puede darte un subidón de muchos kilates. Hay que crear rincones hermosos a nuestro alrededor. (Fotos de Tuchy Regueras)
EL REFLEJO DE UNA PARROQUÍA DE CINE
Tenemos parajes y arquitecturas que hay que verlos, contemplarlos y sentirlos muy cerca para tener los argumentos precisos que nos permita valorarlos en su medida honda y global. Por ejemplo, la parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, ubicada dentro del itinerario cultural «Llanes de cine» en la localidad de Barros y que ha servido como punto de rodaje a cintas tan conocidas como: La señora, El Abuelo y Epílogo. La parroquia data del siglo XVIII y cuenta con un sugerente y tranquilo cementerio que hace frontera con la ría de Barros. Lo dicho, un paraje para respirarlo y disfrutarlo. (Fotografía de Tuchy Regueras)
AGENDA CULTURAL DE VERANO
Son muchas y variadas las actividades protagonistas en verano. Por ejemplo, a los amantes del arte no se les debe escapar que ya se ha inaugurado Arte Marbella, una Feria sugerente que te acerca al arte real más que al mediático. Más actividades las encontramos en Burgos con su decimoquinta edición del Certamen Internacional de Coreografía. Si, por ejemplo, te gusta escribir y perteneces al universo de la educación, tienes oportunidad de presentar tus relatos breves en la convocatoria de Cuarta Pared que se presenta bajo la denominación de: «El teatro enseña 2016». Y si lo tuyo es la pintura, hasta el próximo 4 de agosto puedes presentarte al Premio de Pintura BMW (Consultar bases). Si la fotografía es tu punto de atracción te sugerimos echar una ojeada al video: vorticity de Mike Olbinski, el rastreador de instantáneas que persigue tornados, lluvias, relámpagos, todo para mostrarlo con su cámara en directo. Y si andas por la sierra madrileña, más reposado, te animamos a ver teatro y un concierto de jazz verano el treinta de julio. Es decir, hay para todos y todos los gustos. Feliz Agenda
SERIE POESÍA PERFORMANCE:JUGUETE OKUPA
Cuando un nido se queda vacío porque sus moradores ya han aprendido a volar, muchos habitantes okupas de la vida, de los bosques mágicos, de barrios deprimidos o hipotecados a cadena perpetua, hacen lo imposible por hacerse con ese hueco vital. No es un palacio ni tampoco una mansión lujosa, pero es un rincón confortable donde protegerse y rehabilitar sueños y propuestas. Todos deberíamos tener un nido, una referencia emocional, una dirección postal donde llegue tu correo aunque nunca pases a recogerlo. También valen los nidos íntimos, los que trasladamos con nosotros mismos, por cualquier sendero y nueva bitácora. A lo largo de la vida cambian los escenarios, los sueños, las metas y las personas, de ahí que estas referencias cuasi místicas debieran estar ahí para empujarnos y recordarnos quienes somos. (Fotografía de Tuchy Regueras)