Archivos diarios: julio 4, 2017

SAN JUAN DE LA PEÑA

Pocos enclaves producen tanto impacto emocional en todos los sentidos. Podríamos hablar de su belleza, su esencia, su arquitectura, sus cábalas, todo ello envuelto en realidades y leyendas. Se le considera origen del reino de Aragón, su relación con el Camino de Santiago queda patente a lo largo de su historia, sin olvidar, sus relaciones con el Santo Grial.  Significativo es señalar que en 1071 tuvo lugar en este monasterio, por primera vez, la celebración del rito litúrgico romano. Estamos desde luego ante una joya de la época medieval. Allá por el primer tercio del siglo XI Sancho el Mayor refunda San Juan e introduce la regla de San Benito. En su larga y honda existencia muchas maneras artísticas se han dado cita en su seno, destacamos los siglos del románico (11 al 13) Este conjunto histórico- artístico se complementa con el Monasterio Nuevo del siglo 17 y con las iglesias de San Caprasio y Santa María, ambas de estilo románico. No podemos dejar de señalar las pinturas de San Cosme y San Damián, el Panteón de Nobles, la capilla gótica de San Victorián, el Claustro románico o el Panteón Real de estilo neoclásico. Una auténtica joya que hay que visitar en la primera ocasión posible

Economía en Chándal

Deporte, Innovación, Ciudades y Territorios

Microrelatos y Otros Escritos

Retazos Autobiogràficos y Relatos Varios

Poesía eres tú

Blog de relatos cortos y poesía.

Lire dit-elle

Vous devriez savoir que je laisse toujours mes yeux dans les arbres...Jusqu'à ce que mes seins s'ennuient...

Las palabras de Javier

De momento un saco de cemento.

David, earth planet , knopfler and a humble man

Amante libros, música y viajes A bookworm and lover of tunes and wayfarer