LOS RELICARIOS, ESAS JOYAS ARTÍSTICAS

Primero aparecieron los Encolpium, si bien tenían sentido privado y se solían llevar colgados del cuello en forma de medallas o pequeñas cajitas o botellitas que guardaban aceite bendecido de las lámparas que custodiaban los sepulcros de algún santo o mártir. A este primer apartado señalamos el Tesoro de Monza. Más tarde aparecen los Relicarios, que guardan los recuerdos de los santos en cajas o estuches, si bien ahora ya s exposición es para la veneración de los creyentes y curiosos. Es a partir del siglo IX cuando los Relicarios, sobre todo cajas y arquetas, ocupan los altares. Señalamos, por ejemplo, el Arca santa de las Reliquias de la catedral de Oviedo o la Arqueta de Limoges, entre otros muchos exponentes de este arte. Los Relicarios que acompañan esta entrada pueden contemplarse en Jaén. Desde luego, al margen, de significados religiosos o tradiciones pías, hay que destacar la personalidad creativa de los Relicarios y su aportación artística a las Bellas Artes.

Publicado el julio 17, 2017 en Artículos Propios y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. 3 comentarios.

  1. En Puerto Rico todavía los viejitos llamaban relicario a unas bolsitas que llevaban prendidas a la ropa interior con alguna medallita o estampita de santo ungida en aceite. También mi padre llevaba uno. Me trajiste una linda memoria.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Short Prose

Poetry and Prose by Gabriela Marie Milton #1 Amazon Bestselling Poet & Editor, Award Winning Author, Pushcart Prize Nominee

SaphilopeS

ne güzel blues ne güzel karanlık

¿Todavía un blog de amor?

Viviendo la última vida de un gato

Cuentos, relatos, poemas y crónicas de

Chalo, 95' Soy lo que juré crear y destruir. Escribo para ser libre

Economía en Chándal

Deporte, Innovación, Ciudades y Territorios

Fundación Cultural Esteros

Uruguay - Argentina: Fundación Esteros obtuvo la categoría Fondos de Incentivo Cultural del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay, 2022.

Microrelatos y Otros Escritos

Retazos Autobiogràficos y Relatos Varios

A %d blogueros les gusta esto: