ESTAMPAS DE UCLÉS
El monasterio de Uclés, geografía de Cuenca, resulta espectacular, tanto cuando se le contempla desde lejos como cuando acaricias su arquitectura de cerca. Zona ya habitada desde tiempos prerromanos, formó parte de la Cora de Santaver. El castillo nace en el siglo IX gracias a Al-Fath ben Musa ben Zennun, si bien su momento estrella lo alcanzó en tiempos de la Reconquista, sobre todo cuando fue habitado por la Orden de Santiago. Su historia está salpicada de lances y protagonismos varios: Hospital en la Guerra Civil, cárcel y escenario de la película Alatriste, entre otras muchas cosas. Actualmente, el monasterio pertenece a la Diócesis de Cuenca y se realizan en su seno Convivencias, Retiros, Encuentros, un amplio abanico de actividades varias. Un enclave digno de conocerse más y mejor.
Publicado el enero 28, 2019 en AGENDA CULTURAL y etiquetado en Cora de Santaver, Monasterio de Uclés, Rodaje Alatriste en Uclés. Guarda el enlace permanente. 6 comentarios.
¡Qué belleza! Gracias por llevarme a pasear por esos lugares tan hermosos.
Ya sabes, en cuanto tengo un momento, te paso a buscar y nos perdemos por el mundo. Besotes mil
Besotes a ti.
¡¡Qué buenos recuerdos!! nos encantó cuando visitamos Cuenca y las excursiones que hicimos para ver algunos lugares importante, monasterio de Uclés, Segóbriga, Valeria, la Ciudad ENcantada, el ventano del diablo … Gracias por traer a mi memoria momentos vividos llenos de encanto. Buenas noches
Es una zona preciosa y muy original. es de mis preferidas. Cuenca como París, también vale una misa. Saludos mil
Qué fotos más bonitas .