TULIPANERÍA

Los tulipanes, parece ser, nacieron en las tierras del Imperio Otomano y llegaron a Holanda en el siglo XVI. Su primer gran tratado se debe a Carolus Clusius, que tanto éxito alcanzó que que su jardín era asaltado de continuo para hacer desaparecer los bulbos tulipaneros. Crecieron junto la «Edad de oro holandesa», fueron protagonistas de cuadros y festivales varios y provocaron en su momento una importante crisis económica , incluso se convirtieron por un tiempo en moneda de cambio. Igual no existe el término «tulipanería» pero para entendernos, viene a ser una tienda de tulipanes con toda suerte de productos, inventos y posibilidades ensoñadoras y cromáticas. Eso sí, estos establecimientos no son perfectos. No hubo manera de comprar una maceta de albahaca, ni tampoco de margaritas.

Publicado el agosto 4, 2019 en Piezas/Lugares y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.

  1. No sabía lo que cuentas aquí, qué interesante, me encantan los tulipanes, pensé que eran de siempre de Holanda y dices que llegaron en el siglo 16, qué bien!
    Dicen que no te acostarás son saber una cosa más.
    Un abrazo mi amigo gorrión!!⚘

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Cuentos, relatos, poemas y crónicas de

Chalo, 95' Soy lo que juré crear y destruir. Escribo para ser libre

Economía en Chándal

Deporte, Innovación, Ciudades y Territorios

Microrelatos y Otros Escritos

Retazos Autobiogràficos y Relatos Varios

Poesía eres tú

Blog de relatos cortos y poesía.

Lire dit-elle

Vous devriez savoir que je laisse toujours mes yeux dans les arbres...Jusqu'à ce que mes seins s'ennuient...

Las palabras de Javier

De momento un saco de cemento.

A %d blogueros les gusta esto: