EL TEMPLO MOZÁRABE DE SAN CEBRIÁN DE MAZOTE

Estamos ante San Cipriano o San Cebrián,  el templo mozárabe o iglesia prerrománica de reconquista, catalogada como la  de mayores dimensiones de ese período

Poco se sabe a ciencia cierta de su origen, si bien señalar, que su aislamiento geográfico le ha permitido verse favorecido de los problemas de otras arquitecturas, apuros como las correrías del inquieto Almanzor, cuando solía arrasar a su paso con cuanto veneraban los infieles. La antigüedad e importancia artística de esta iglesia comienza a ser conocida a partir del año de 1902, siendo el investigador Gómez-Moreno  quien la adscribe al estilo mozárabe. Entre 1932 y 34 tiene lugar la restauración de la iglesia. Son muchos los detalles a destacar del templo. No podemos dejar de señalar sus excelentes capiteles, el mejor conjunto que se conserva en una iglesia prerrománica peninsular, sin olvidar, un bajorrelieve figurativo del siglo X, que destaca por su singular rareza. Apuntar, asimismo, que sus horarios de visita son mínimos y no demasiado frecuentes. Se aconseja investigar el asunto.

Publicado el enero 24, 2022 en Viajes y etiquetado en , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Short Prose

Poetry and Prose by Gabriela Marie Milton #1 Amazon Bestselling Poet & Editor, Award Winning Author, Pushcart Prize Nominee

SaphilopeS

ne güzel blues ne güzel karanlık

¿Todavía un blog de amor?

Viviendo la última vida de un gato

Cuentos, relatos, poemas y crónicas de

Chalo, 95' Soy lo que juré crear y destruir. Escribo para ser libre

Economía en Chándal

Deporte, Innovación, Ciudades y Territorios

Fundación Cultural Esteros

Uruguay - Argentina: Fundación Esteros obtuvo la categoría Fondos de Incentivo Cultural del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay, 2022.

Microrelatos y Otros Escritos

Retazos Autobiogràficos y Relatos Varios

A %d blogueros les gusta esto: