ASTORGA: Maragatería, Restos Romanos, Gaudi, Museos…y mucho más
Nació como campamento militar romano de la Legio X Gemina pero muy pronto se convirtió en asentamiento civil y en capital de Conventus Asturum.
Vertebra las comarcas de la Maragatería, La Cepeda y la Ribera del Órbigo. Astorga está llena de historia, es un anecdotario existencial, una ciudad viva de orígenes remotos que reúne restos romanos (Ergástula, Puente romano, restos varios) con la personalidad maragata, hablamos de su
- Maragatos dando las horas
- Ayuntamiento de Astorga
- Perspectiva de la Catedral
- Museo de los Caminos
- Gaudí en Astorga
- Catedral de Astorga
Catedral y el Palacio de Gaudí como abanderados de su arquitectura y, por supuesto, los museos de los Caminos o el Museo del Chocolate, entrañable y sugerente, entre otras muchas sorpresas para el viajero. sin olvidar los maragatos que dan las horas en el singular reloj de la Plaza Mayor. Toda una experiencia. ¡Buen Viaje! (Fotografías de Tuchy Regueras)
Publicado el julio 30, 2022 en Viajes y etiquetado en Astorga, Maragatería, Museo del Chocolate, Palacio Gaudi de Astorga. Guarda el enlace permanente. 3 comentarios.
Como leonés, me siento agradecido y aplaudo esta entrada sobre la capital de la Maragatería y que fue, junto con Lancia, una de las dos ciudades astures más importantes que resistieron a los romanos. Como curiosidad, te dejo el enlace a una de las experiencias propias:
https://viajarporlosmundos.wordpress.com/2018/02/11/astorga-y-santiago-millas-por-el-corazon-del-cocido-maragato/
¡Salud!
Pues gracias por el envío, seguro que me va a interesar. Saludos
Viajar, ver y vivir, buena combinación y buena página, la iremos disfrutando, saludos