LA CATEDRAL DE GRANADA

La catedral de Granada es uno de los puntos vitales de nuestro Renacimiento. Su primer proyecto fue encargado en 1506 a Enrique Egas que concibió un templo bajo estilo Gótico. Si bien, fue Diego de Siloé, en 1529, el encargado de levantar el templo dentro de un nuevo proyecto más hondo y ambicioso, que finalizó en 1563.  Siloé trazó las líneas renacentistas de todo el edificio sobre los cimientos góticos, con girola y cinco naves en lugar de las tres habituales, combinando en su estructura elementos de otros órdenes arquitectónicos. No podemos dejar de señalar que en tiempos de Felipe II se llevaron a cabo algunas reformas, como es el caso de la fachada principal, llevada a buen puerto por Alonso Cano, en la que se introdujeron elementos barrocos. Una catedral, en suma, sugerente, impactante, rica en estilos, una joya que merece conocerse más y mejor.

Publicado el abril 18, 2023 en Piezas/Lugares y etiquetado en . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Short Prose

Poetry and Prose by Gabriela Marie Milton #1 Amazon Bestselling Poet & Editor, Award Winning Author, Pushcart Prize Nominee

SaphilopeS

ne güzel blues ne güzel karanlık

¿Todavía un blog de amor?

Viviendo la última vida de un gato

Cuentos, relatos, poemas y crónicas de

Chalo, 95' Soy lo que juré crear y destruir. Escribo para ser libre

Economía en Chándal

Deporte, Innovación, Ciudades y Territorios

Fundación Cultural Esteros

Uruguay - Argentina: Fundación Esteros obtuvo la categoría Fondos de Incentivo Cultural del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay, 2022.

Microrelatos y Otros Escritos

Retazos Autobiogràficos y Relatos Varios

A %d blogueros les gusta esto: