FLAMENCO Y CHAMANES
Posiblemente, no estoy acertado en mi apreciación, pero el binomio apuntado en el título es al menos una puerta abierta a la especulación imaginativa. Podría haberlo titulado: Chamanes y Ritmos Latinos, pero no me acababa de cuadrar. El flamenco pierde sus raíces en el tiempo y, tal vez, sus orígenes barajen y sumen a distintas culturas y momentos históricos. Desde luego a mí, los chamanes del Santuario de Pla de Petrarcos, me recuerdan movimientos y gestos flamencos. Para quienes deseen conocer el Santuario, recordar que está situado en Castell de Castells (Alicante) y es uno de los puntos más significativos del Arte Macroesquemático en Europa.
Publicado el octubre 23, 2016 en Artículos Propios y etiquetado en Flamenco y Chamanes, manuel villa-mabela. Guarda el enlace permanente. 9 comentarios.
No tenía ni idea, he buscado en el diccionario. Muy interesante el lugar. Gracias por compartir. Saludos cordiales
Un punto que vale la pena. Encantado. Feliz semana, abrazotes
Intrigantes figuras ¿qué interpretan los arqueólogos?
Me gusta tu idea del flamenco, ojalá pudiera ir, pero estoy muy lejos…
Abrazo de luz
Casi siempre se refugian en componentes mágicos, seguro que ciertos en más de una ocasión, claro. Es un santuario muy interesante. Gracias. Abrazos
Así es, supongo que basados en que en esos tiempos ancestrales todo se basaba en la magia y/o dioses y espíritus.
Abrazos de luz
Muy interesante, no conocía este lugar y me hiciste ir a leer en Wikepedia…
Ahora se un poco mas… Gracias!
No es de los más populares pero tiene su mérito. Y la zona es estupenda para visitarla en invierno, sin lluvias, claro. Saludos
Es de agradecer tu post, pues viviendo en Alicante, ya no tengo una excusa para visitar el Santuario de Plá de Petrarcos.
Un saludo.
Te gustará. Y después de visitar las pinturas, se puede ir de fiesta, dos en uno. Saludos