EN OCASIONES…VEO PELUCHES ABANDONADOS
No sé si los peluches abandonados me persiguen o tengo un olfato emocional algo especial para pasar por las calles, esquinas o vertederos donde se les tortura, pero llevo una temporada singular al respecto. Tengo que volver a solicitar cita a mi psicólogo de confianza, porque las pesadillas están llamándome a la vuelta de la esquina. A todo esto ¿por qué esta costumbre de echar a los peluches a la calle cuando ya no nos hacen falta? Esta sociedad nuestra presenta datos muy preocupantes, igual estamos en plena crisis. Primero abandonamos juguetes y mascotas de compañía, pronto abandonaremos sueños por cualquier sitio.
Publicado el mayo 12, 2017 en Artículos Propios y etiquetado en crisis de sueños y juguetes, manuel villa-mabela, peluches abandonados. Guarda el enlace permanente. 11 comentarios.
Realmente, el fenómeno de los peluches no es baladí. Pienso, como tú, que constituye un síntoma, junto a otros muchos, de pérdida de valores. Saludos.
Pues sí, ahora toca reiniciar otra vez los ciclos. Siempre lo mismo. Saludos
Sí, es cierto. Sería ideal que, en todo, camináramos en una espiral ascendente. Saludos.
👍👌
Cuando veo juguetes o peluches en buen estado arrojados a la basura pienso que en lugar de botarlos deberían donarlos. Hay muchos niños que no tienen nada y que sueñan con tenerlos. Ahora todo parece ser desechable, desde un peluche hasta la vida misma.
Un abrazo.
Nos estamos convirtiendo en consumistas radicales de todo, una pena. Y de paso nos estamos acomodando, que tampoco es una alegría. Feliz fin de semana. Abrazos
De nosotros depende no sumarnos a tan triste costumbre.
Abrazos para ti y feliz fin de semana
Consumismo constante, comprar y desechar…
Hecho de menos los mercados de trueque, con todo tipo de objetos y elementos y más. Feliz fin de semana, saludos
Si abandonamos nuestros sueños, ¿qué nos quedará? La vida sin sueños, que aburrimiento rutinario se nos espera.
Buena noticia, los sueños pueden resucitar, espero. Buen fin de semana. Saludos