MISA Y LENGUA DE SIGNOS
Santa María del Silencio es una iglesia inaugurada en Madrid el año 2012 y que sorprende por sus propuestas humanistas y pastorales. Es una de las pocas, tal vez la única, parroquia accesible para todas las personas con discapacidad. Su principal aportación es utilizar tanto la voz como la lengua de signos en todas y cada una de sus actividades. Sin olvidar que tiene un bucle magnético en el propio templo para las personas con implante coclear o audífonos, proyección de textos en las misas, plataforma salva-escaleras, baños adaptados para personas con movilidad reducida. Para conocer más y mejor sus prestaciones sugerimos seguir este enlace
Publicado el febrero 5, 2018 en Artículos Propios y etiquetado en Lengua de signos, Santa Maria del Silencio. Guarda el enlace permanente. 4 comentarios.
Desde hace unos años las parroquias más modernas tienen accesos para personas con movilidad reducida, pero no todas están preparadas para personas con otros tipos de discapacidades. En Sevilla sólo hay una preparada, la parroquia de San Felipe Neri dónde las Eucaristias se dicen con el lenguaje de signos, aparte hay pocos sacerdotes que sepan utilizar este sistema.
Gracias por compartirlo, la iglesia debe ser accesible a todas las personas quieran vivir su fe o ir en momentos puntuales.
Un cordial saludo
Sobre todo hay que divulgar las parroquias que cuentan con tales medios. El marketing también tiene su lado positivo, claro. Saludos y feliz semana
Esto no debería ser noticia, aunque es de agradecer cuanto nos dices de «Santa María del silencio». Muchas gracias.
No pienses que es muy conocida, pero creo que vale la pena que se hable de sus aportaciones humanizadas. Abrazos y feliz semana.