LA CATEDRAL DE OPORTO
La catedral es testigo arquitectónico de la historia de Oporto. Esta maravillosa construcción se inicia en estilo románico en la primera mitad del siglo XII pero no se pone de largo hasta principios del siglo XIII. Desde entonces ha protagonizado muchas variaciones, por ejemplo, en tiempos góticos sumó arbotantes a su arquitectura y se creó el claustro actual. En tiempos barrocos su exterior sufrió distintas puestas a punto de acuerdo con la época. En 1772 una portada de nuevo cuño sustituye al original. El arquitecto Nasoni sumó un nártex barroco en su fachada lateral. No podemos olvidar su riqueza musical, dado que posee tres órganos de brillante factura y, tratándose de una catedral portuguesa, no podemos dejar de citar los paneles de azulejos que resumen la vida de la Virgen y las metamorfosis de Ovidio. Estamos ante un punto monumental y emocional de la ciudad con sello de obligada visita. (Fotografía: Tuchy Regueras)
Publicado el agosto 4, 2018 en Piezas/Lugares y etiquetado en Azulejos en la catedral, Catedral de Oporto, Oporto. Guarda el enlace permanente. 6 comentarios.
Magnífica arquitectura!
Me gusta mucho Portugal, es una debilidad. Saludos mil
Los acabados son magníficos, es precioso!
Es una catedral entrañable, feliz finde
debe ser interesante por lo que escribes y por las fotografias. Un cordial saludo
Es una catedral con personalidad, no es la más espectacular, pero su decoración de azulejos es increíble, saludos mil