Archivos diarios: octubre 27, 2014
EXPOSICIÓN ACTUAL EN LA NEOMUDEJAR DE MADRID
La Neomudejar es un espacio que se dedica a programar conjuntos de exposiciones multidisciplinares sobre unas temáticas concretas. Toda manifestación artística es válida para mostrar una visión y crítica plástica para espectadores que no se conforman con un itinerario manido. Aquí todas las propuestas se formulan con un verbo rompedor y sugerente, sello propio de este Centro de Artes de Vanguardia.
- Exposición Neomudejar
- Diseño en la Neomudejar
- Performance urbano en la Neomudejar
- Arte contorsionista en la Neomudejar
DÍA DE MUERTOS EN MÉXICO ORIGEN MULTICULTURAL DE LOS RITUALES
HISTORIA, CIENCIA, AZTECAS, MITO, CALENDARIO, ANTROPOLOGÍA
© Condiciones al final
OFRENDAS DÍA DE MUERTOS ORIGEN
Hay dos tipos de ofrendas funerarias:
1 EL “AJUAR FUNERARIO”
Gran Pakal ajuar funerario maya
En arqueología y antropología, se refiere a los objetos colocados con el cuerpo de los muertos en su tumba, ya sea mediante inhumación o cremación.
Tumba Señor de Sipan-y-ajuar-funerario
Sugieren la creencia en alguna forma de vida después de la muerte, ya que por lo general, son bienes personales, provisiones para allanar el camino del difunto en la otra vida y/o, son ofrendas a los dioses.
La mayoría de los ajuares funerarios recuperados por los arqueólogos son objetos inorgánicos, tales como cerámica y utensilios de piedra y metal, pero existen pruebas de que también se ponían objetos orgánicos, como alimentos, que se han deteriorado desde que se colocaron en las tumbas.
*
2 LAS OFRENDAS ANUALES A LOS MUERTOS
Ver la entrada original 4.482 palabras más