Archivos Mensuales: marzo 2020

VIDA LOW COST

Me estoy replanteando mi vida futura. La que no tengo hipotecada, claro. No me gustan mucho las perspectivas que contemplo en el horizonte social. Lo he estado pensando mientras paseaba por la vereda de un río por donde se dejaban ver patos y alguna garza. De momento ya me he comprado suficiente alpaca para construirme un palacio de paja. Y ya tengo aparcado mi auto sin motor para desplazarme por todas partes sin contaminar.  Quiero una vida «low cost», sin engañizas ni fantasmadas. Quiero una vida medio convincente y natural que no tenga duelos de recibos cada fin de mes. Me echaré de lleno a mi vida futura, haya quebrado o no la seguridad social. Hay que arriesgarse a vivir la vida en plan aventura, no?

EN EL CASO DE NO SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS DEL UNIVERSO HARÉ UNA DORADA A LA SAL

Estoy decidido a solucionar los problemas del universo y, en caso, de no conseguirlo, pienso preparar una suculenta lubina a la sal. No me gustan los retos sencillos. Para ganar tiempo voy a encender el horno. Cuando limpio la lubina parece que estoy haciendo una autopsia a la vida, le quitas las espinas, la piel, cola, cabeza y se queda en nada. Cocinar la lubina, aunque delicado, es más fácil que cocinar la vida. Creo que disponemos de buenas recetas vitales pero cuando las leemos parece que están escritas en otras lenguas, en otros códigos. Tal vez, el truco está en empezar a hacer comidas más sencillas, primero abrir un bote garbanzos, hacer una ensalada sin complicaciones, un huevo frito y ya iremos llegando a los guisados, porque si queremos controlar el nitrógeno líquido a las primeras de cambio, no va a funcionar. Primero: construir. Más tarde: Deconstruir. Y sobre los problemas del universo, no lo olvido, me interesa el tema. Volveré a pensar sobre el asunto en los postres

FOTOGRAFÍAS DEL PLANETA MARTE

Las últimas fotografías de Marte, enviadas por los satélites, han dejado impactados al personal científico y de Wall Street

Todo parece indicar que hay vida en otros planetas. Nadie esperaba que la posible vida en otros mundos fuera similar a nuestros itinerarios vitales e inquietudes más ancestrales, pero el universo es una sorpresa, hay sociedades con las que especular. Ha asombrado la similitud de la vida cotidiana en ese lejana geografía galáctica con costumbres hoy casi desconocidas en nuestro alfoz intelectual y emocional. La globalidad viajará a Marte y a cualquier rincón desubicado del universo, ya sea cercano o lejano, con el objetivo de barajar la conveniencia de sembrar laboratorios económicos de última generación.

CASA NATAL Y MUSEO DE CERVANTES

Yo no me creo que tanta gente se haya leído el Quijote. Comprarlo sí, es un libro aparente y afamado.

Al margen del controvertido debate sobre dónde nació o dejó de nacer Cervantes, dado que son varios los puntos que se postulan, vamos a dar por histórico y verídico que nació en Alcalá de Henares, que es donde se ubica su Museo Casa Natal. Un espacio cultural abierto al público desde 1956 y que mantiene, aparte de lógicas reformas, espacios originales. Desde luego acercarse a Alcalá de Henares es una auténtica fortuna y acudir al «origen» de Cervantes toda una sugerencia vital, además de disfrutar del placer de las recreaciones de la vida cotidiana de una familia acomodada de los siglos XVI y XVII. Y desde luego una invitación para conocer más y mejor al gran autor, recordando, que nunca es tarde para conocer su obra más a fondo. Eso sí, ahora en casa, el viaje cultural puede esperar el tiempo que sea necesario.

Cuentos, relatos, poemas y crónicas de

Chalo, 95' Soy lo que juré crear y destruir. Escribo para ser libre

Economía en Chándal

Deporte, Innovación, Ciudades y Territorios

Microrelatos y Otros Escritos

Retazos Autobiogràficos y Relatos Varios

Poesía eres tú

Blog de relatos cortos y poesía.

Lire dit-elle

Vous devriez savoir que je laisse toujours mes yeux dans les arbres...Jusqu'à ce que mes seins s'ennuient...

Las palabras de Javier

De momento un saco de cemento.