Archivos Mensuales: abril 2020
POESÍA DE LA NATURALEZA: ORQUÍDIA SILVESTRE
La naturaleza ofrece milagros de todos los colores… y muchas veces pasan delante nuestro sin que estemos al tanto, en consecuencia, se nos escapan. Por eso estoy gustoso de mostrar esta orquídea silvestre, inmortalizada en una senda de la sierra madrileña. Se ven poco, aunque está claro que existen. Serpenteaba vertical a la sombra de un quejigo, justo en medio de un encinar, entre altramuces, saramagos y jara pringosa, de esa que huele casi también como el almizcle. Para quienes hoy no se han paseado por senderos o riscos, le llevo la orquídea silvestre, directamente a casa.
EL TEMPLO MOZÁRABE DE SAN CEBRIÁN DE MAZOTE
Estamos ante San Cipriano o San Cebrián, el templo mozárabe o iglesia prerrománica de reconquista, catalogada como la de mayores dimensiones de ese período
Poco se sabe a ciencia cierta de su origen, si bien señalar, que su aislamiento geográfico le ha permitido verse favorecido de los problemas de otras arquitecturas, apuros como las correrías del inquieto Almanzor, cuando solía arrasar a su paso con cuanto veneraban los infieles. La antigüedad e importancia artística de esta iglesia comienza a ser conocida a partir del año de 1902, siendo el investigador Gómez-Moreno quien la adscribe al estilo mozárabe. Entre 1932 y 34 tiene lugar la restauración de la iglesia. Son muchos los detalles a destacar del templo. No podemos dejar de señalar sus excelentes capiteles, el mejor conjunto que se conserva en una iglesia prerrománica peninsular, sin olvidar, un bajorrelieve figurativo del siglo X, que destaca por su singular rareza. Apuntar, asimismo, que sus horarios de visita son mínimos y no demasiado frecuentes.
- San Cebrián Mazote
- San Cebrián Mazote
- San Cebrián Mazote
- San Cebrián Mazote
- San Cebrián Mazote
YA A LA VENTA: PRÍNCIPES MUTANTES
Conozco una granja de príncipes mutantes. Se encuentra ubicada en una urbanización de lujo y la regenta una asociación amante de las tradiciones palaciegas, que desea emparentar a sus hijas con verdaderos príncipes y no con saxofonistas o poetas sin nómina fija y sólido futuro. El experimento es sencillo, uno de los sapos es un príncipe de un antiguo linaje real europeo, transformado en semejante bicho por obra y gracia de una bruja anarquista y anticapitalista. Pues bien, ahora el príncipe sapo, ha sido convertido en semental y se esperan muchas alegrías en los cruces para regenerar la raza. A medida que vayan saliendo principitos con aspecto humano con la ayuda de la genética real, serán puestos en el mercado mediante subasta.
- Príncipe mutante
- Príncipe mutante
- Príncipe mutante
- Príncipe mutante
MIS AÑORADOS DESAYUNOS CON VAN GOGH Y OTROS
Me gusta desayunar a la orilla del mar. También me gusta hacerlo en un precioso velero llamado «Trotamundos», pero ya no me invitan desde aquel conflicto…mejor lo dejo estar hasta que prescriba el asunto. Me encantan los churros y las tostadas bien pringadas en aceite de oliva. También suelo desayunar con amigos artistas. Uno de ellos, no miento, vive del arte. El otro día, antes de cumplir destierro en nuestra zona de confort, me acerqué a visitar a Vincent Van Gogh y, de paso, nos tomamos un café y unos picatostes azucarados hasta el pecado. Van Gogh, como está muerto, pasa del colesterol y otras mandangas. Estuvimos hablando de colores, formas y de la Bolsa. El tiempo se pasa volando y las añoranzas crecen como los sueños.
- Desayuno con Van Gogh
- Desayuno con Van Gogh