BÚNKER RESCATADO DEL TIEMPO
Una de las zonas ajardinadas mejor conservadas y cuidadas en Madrid es la del parque de El Capricho, mandado construir entre 1789-1839 por la duquesa de Osuna. Entre sus diferentes espacios podemos encontrar un Refugio testigo de la Guerra Civil, recientemente, abierto al público. Es un Refugio subterráneo dentro del propio jardín histórico, conservado desde su construcción en 1937 y que ha pasado por diferentes fases de abandono hasta la actualidad. Su proyecto nació al ser instalado el cuartel general republicano en la Alameda de Osuna, lo que se conoció como cuartel general del ejército del centro a mando del general Miaja, que se trasladaron desde los sótanos del ministerio de hacienda hasta el jardín denominado a partir de entonces como «Posición Jaca». Se construyo en «mina» con capacidad para 200 personas, resultando amplio y protegiendo a sus ocupantes tanto de bombardeos como ante una hipotética guerra química. Resaltar que sus baldosas son originales y que se levantaron otros pabellones que hoy ya no existen. Parece ser que el Refugio nunca tuvo que ponerse a prueba.
Publicado el agosto 18, 2016 en Piezas/Lugares y etiquetado en Búnker El Capricho, manuel villa-mabela. Guarda el enlace permanente. 4 comentarios.
Gracias por compartirlo, es bueno conocer lugares para visitar en los puentes o escapadas semanales culturales. Un cordial saludo
Creo que vale la pena y el jardín no es ninguna tontería. Saludos
Gracias por compartirlo, la próxima vez que vaya no me lo pienso perder
Vale la pena. Y el parque está estupendo
Saludos