ASTORGA: Maragatería, Restos Romanos, Gaudi, Museos…
Nació como campamento militar romano de la Legio X Gemina pero pronto se convirtió en asentamiento civil y en capital de Conventus Asturum. Vertebra las comarcas de la Maragatería, La Cepeda y la Ribera del Órbigo. Astorga está llena de historia, es un anecdotario existencial, una ciudad viva de orígenes remotos que reúne restos romanos (Ergástula, Puente romano, restos varios); la
- Maragatos dando las horas
- Ayuntamiento de Astorga
- Perspectiva de la Catedral
- Museo de los Caminos
- Gaudí en Astorga
- Catedral de Astorga
personalidad maragata, destacando los maragatos que dan las horas en el singular reloj de la Plaza Mayor, sin olvidar, la Catedral y el Palacio de Gaudí como abanderados de su arquitectura y, por supuesto, los museos de los Caminos o el Museo del Chocolate, entrañable y revitalizador, entre otras muchas sospresas para el viajero. ¡Buen Viaje!
Fotografías de Tuchy Regueras. Si os apetece seguir leyendo os recomiendo el siguiente enlace
Publicado el octubre 14, 2014 en Viajes y etiquetado en Astorga, Maragatería, Museo del Chocolate, Palacio Gaudi de Astorga. Guarda el enlace permanente. 4 comentarios.
Llevo un rato buscando una palabra que defina tu forma de escribir. Digamos que hay muchas en cuanto a forma y fondo pero hay una, una sola, que contiene lo que tú transmites escribiendo sobre Astorga o sobre lo que sea. PASIÓN.
No se puede escribir sin pasión en alguna medida..claro. Y lo tomo como un delicioso cumplido porque viene de una sensible creadora capaz de materializar esos cuentos animados tan delicados. Suerte con la editorial. Mis mejores saludos
No se puede hacer nada sin pasión. Aunque sea lavar un plato. 🙂 Y tú haces que el que te lee, sienta que está viviendo lo que tú cuentas. Una rara cualidad últimamente. Un abrazo
Gracias. Comparto criterio. Abrazos